Código de Buenas Prácticas

El Código de Buenas Prácticas del Actor en el Audiovisual (CBPAA)

El Código de Buenas Prácticas del Actor en el Audiovisual (CBPAA) pretende cubrir un importante déficit en la profesionalización del colectivo de actores y actrices en el sector audiovisual. Su finalidad es mostrar los beneficios que supone contar con un conjunto de principios éticos en el ejercicio de la profesión y ofrecer criterios para la resolución de los posibles conflictos de intereses entre colectivos.

ABPAU (Asociación de Buenas Prácticas del Audiovisual), ha recogido las propuestas de profesionales expertos.  La Comunidad Familia de cine, a través de su comisión de ética recoge las sugerencias de las entidades y personas. Si quieres aportar tus sugerencias de mejora, escribe a: etica@familiadecine.com

En el contexto actual, caracterizado por una mayor sensibilidad en favor de la transparencia y la lucha contra la corrupción, el CBPAA pretende situar al colectivo de actores y al sector audiovisual en referente para la elaboración otros códigos para otros colectivos y países. Ayúdanos y firma nuestra petición

Si quieres formar parte de la Asociación de buenas prácticas del audiovisual (ABPAU), escribe un email a: etica@familiadecine.com  !GRACIAS POR TU AYUDA!

¿Para qué sirve el Código de Buenas Prácticas del Actor en el Audiovisual (CBPAA)?

Este Código de buenas prácticas del actor en el audiovisual (CBPAA) pretende ser una guía a los actores y actrices profesionales para identificar las malas prácticas si se producen en el sector audiovisual.

El CBPAA fomenta que los profesionales del sector conozcan sus derechos y obligaciones, promuevan su responsabilidad y la de compañeros actores para dar a conocer el código, para que hagan algo para cambiar la situación, informando y denunciando las malas prácticas que observan.

¿Cómo ayuda al actor el Código de Buenas Prácticas del Actor en el Audiovisual (CBPAA)?

Estimula al actor a no ser cómplice de una situación abusiva y a buscar apoyo y compartir principios, valores, ideales, mecanismos y herramientas para compartir soluciones posibles a conflictos de intereses.

La última versión del Código (CBPAA) es del 2023. El CBPAA debe ser objeto de revisiones constantes para crecer orgánicamente con la sociedad en la que se inscribe. Léelo y si quieres modificar algo o colaborar con nosotros, escríbenos a: etica@familiadecine.com y firma aquí

¿Cómo puedes ayudarnos?

Si como representante de una entidad u organización, quieres pertenecer a la Asociación de buenas prácticas (ABPAU) para decidir los cambios y ayudar a la difusión del Código escribe a etica@familiadecine.com

Infórmate en el blog de algunos de los problemas graves de actores y actrices cuando quieren trabajar en el audiovisual.

Más de 700 profesionales han colaborado. Firma en  Change.org

   ¿Es ético pagar a directores de casting para trabajar?

Apoya el Código

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.